La cerveza artesanal está viviendo un momento de esplendor en nuestro país. Ya sea con la producción casera entre los aficionados o comercialmente con la enorme cantidad de marcas que han surgido en este tiempo, elegir una cerveza artesanalya no es una tarea fácil. Cuando vamos a un bar o compramos por internet en sitios como BevyBar, la amplia variedad de cervezas nos pone en un problema.
Cerveza artesanal: criterios
Para intentar dar con la cerveza artesanal perfecta para nosotros, tenemos que tener en cuenta algunos factores: Qué tipo de cerveza queremos; Cuál es el gusto que va con nosotros; La graduación alcohólica; Si vamos a tener una reunión con amigos o un encuentro familiar; Qué tipo de comida o receta queremos acompañar con la cerveza perfecta.
1) ¿Cuál es el gusto que va mejor con nosotros?
Si hay algo que varía entre todas las personas es el gusto por algo. La comida, la bebida, los deportes, las actividades, la música, los libros, etc. Podríamos seguir un buen rato enumerando cosas. Es por esto que a la hora de elegir una cerveza artesanal podemos tener en cuenta algunos indicadores para dar con el gusto perfecto para nosotros.
- Si en general preferimos un sabor ligero y liviano la mejor opción son las cervezas Blonde o Pilsen. Este tipo de cervezas suele ser muy refrescante y muy buenas para calmar rápido la sed.
- Si buscamos una cerveza más perfumada y con un sabor más concentrado y amargo nuestra elección son las cervezas Amber Ale o IPA (Indian Pale Ale).
- Si nuestra preferencia está orientada en el gusto a caramelo o café, la elección deberá ser la famosa Vienna Lager o una Brown Ale. De similar sabor, la primera de éstas es un poco más liviana a la hora de tomarla.
- Los sabores fuertes e intensos son tarea de las cervezas de tipo Porter o Stout. Si somos amantes del café y el aroma a cacao éstas dos son la mejor opción.
2) Graduación alcohólica:
Los distintos tipos de cerveza artesanal varían en gusto, cuerpo, elaboración y en graduación alcohólica. Al igual que con los gustos de cada uno, la cantidad de alcohol que tiene cada tipo de cerveza influye en nuestra elección. Los tipos de cervezas tienen una variación de alcohol entre 3 y 12%.
- Las cervezas de tipo Lager son la primera opción que tenemos a la hora de elegir una cerveza liviana y fácil de tomar. Además de ser el tipo de cerveza refrescante por naturaleza, las Lager suelen tener una graduación alcohólica baja que va desde los 3.5 a 6.5%.
- Si preferimos una cerveza más pesada en términos de graduación alcohólica, nuestra elección debe enfocarse en las de tipo Ale. Este tipo de cerveza fermentada a altas temperaturas tiene su base en 4% de alcohol, aunque algunas suele llegar hasta un 12%. Algunas de las variedades de este tipo son la Pale Ale, IPA (Indian Pale Ale), Porter, Stout.
3) Tipo de reunión con: ¿Amigos o familia?
Otro factor a tener en cuenta a la hora de elegir la cerveza artesanal es el tipo de reunión que vayamos a hacer. Sabemos que no es lo mismo una reunión con nuestro grupo de amigos que tener un encuentro familiar o aún más, un almuerzo familiar en casa de tu pareja.
Es por esto que podemos decidir qué tipo de cerveza vamos a llevar a la reunión a partir del gusto y de la graduación alcohólica que tenga la cerveza. Como mencionamos en los puntos anteriores, una cerveza liviana y con poca graduación de alcohol puede ser una excelente elección si tenemos un almuerzo familiar.En caso de tener una reunión con la familia de tu pareja, qué mejor que hacer un trabajo previo y averiguar el tipo de cerveza favorito del dueño de casa.
Si la reunión es con amigos y la costumbre es disfrutar y degustar una buena cerveza artesanal, con un gusto más intenso y con un cuerpo un poco más fuerte, la mejor opción en este caso va a ser elegir entre las cervezas de tipo Ale.
4) Por el tipo de comida que vayamos a acompañar:
Además de tener en cuenta el tipo de reunión a la que vayamos a concurrir, un dato para nada menor es la comida. Qué receta vamos a hacer o degustar y cuál es el mejor tipo de cerveza artesanal para acompañarla.
- Si vamos a preparar comida italiana, o sabemos que en la cena a la que vamos a concurrir la opción es la pasta, la mejor cerveza para acompañar esta comida es la cerveza Lager. Su baja graduación alcohólica y cuerpo liviano son perfectas para acompañar cualquier tipo de pasta.
- En el caso de asistir a un asado o parrillada, hay un tipo de cerveza perfecta para esta situación: La Porter. De cuerpo más fuerte que las Lager, y con un sabor ahumado es la combinación ideal para la parrilla.
- Si sabemos que la receta va a ser un plato agridulce, nuestra mejor opción en este caso son las cervezas Ale. Cualquiera de éstas cuenta con un sabor dulce y frutal, perfecto para combinar con este tipo de recetas.
- Si hablamos de postres o de comidas con guarniciones o salsas muy pesadas como la comida francesa, nuestra opción en este caso es la cerveza Stout. Este tipo suele contar con un característico sabor a chocolate y café. Son la variedad de cerveza con mayor cuerpo y más fuertes en gusto y aroma.