El mundo de los motores para novatos

Hay personas aficionadas a los motores, que son capaces de pasar horas revisando información acerca del sector automotriz, no solo de las novedades sino también de la historia y de los distintos modelos que han surgido hasta nuestros días. Incluso llega a convertirse en una especie de necesidad.

Pero no todos tenemos ese mismo interés de escudriñar y conocer al detalle cada aspecto relacionado con los vehículos, con saber lo básico es más que suficiente. Eso sí, es oportuno mencionar que no es conveniente ser absolutamente ignorante sobre este tema, pues hasta el problema más insignificante se puede interpretar como una catástrofe, o las averías graves se subestiman, a tal punto de perder el coche por dejar pasar por alto las señales que nos iba mostrando de auxilio.

Si apenas estás aprendiendo a conducir o ya llevas años, pero sin prestar la debida atención a lo que hay que saber para darle el mejor trato posible a tu medio de transporte propio, acá te dejo algunos tips para que te introduzcas en el tema:

1.- El motor, es lo principal de todo vehículo,con este propulsor es que se envía la suficiente energía al resto de los sistemas que lo conforman para que cada uno desempeñe su rol. Suele ser muy resistente, sin embargo, hay que cumplir una serie de directrices que especifican los fabricantes, como por ejemplo el cambio de aceite y filtro cada cierto tiempo o cuando se haya recorrido un número determinado de kilómetros. De presentar una avería se puede consultar en la web www.motoresdesegundamano.eu

2.- Sistema de frenado, tal vez no sea el más nombrado cuando se hable de coches, no obstante, es una de las partes que tiene una gran responsabilidad, ya que gracias a él se puede detener o reducir la velocidad cuando se amerite. Para garantizar el correcto funcionamiento al menos se debe verificar con frecuencia el líquido de freno y mínimo una vez al año las respectivas pastillas.

3.- Refrigerante, es usado para evitar que se eleve la temperatura. Es perentorio estar pendiente de que se mantenga en el nivel adecuado, de lo contrario, afecta negativamente el motor y otras partes del coche. Los modelos de vehículos antiguos usaban agua, pero actualmente el vital líquido es combinado con otros componentes que favorecen el funcionamiento global de las piezas que lo reciben.

4.- Neumáticos, son los que reciben el mayor impacto externo como las variaciones del clima y las irregularidades de las vías, además la fricción con el asfalto provoca altas temperaturas que contribuyen con el desgaste de los mismos. Por lo tanto, hay que realizar periódicamente alineación, balanceo y rotación, así como mantener la presión adecuada.