Recuerdos vivos

Dicen que nada muere realmente mientras se rememore. Por otra parte, si eso que se evoca es positivo y contribuye al bienestar de otros, se le puede llamar legado, que no es más que un aporte que van dejando ciertos individuos para beneficio de todo aquel que quiera aprovecharlo. En este grupo, sin duda, podemos incluir a los refranes.

Tal vez algunas personas los vean como simples frases informales, pero eso solo sería subestimarlas, porque estos dichos populares están impregnados de mucha sabiduría. Es cuestión de analizarlos detalladamente para extraer, además de un mensaje positivo, interesantes rasgos dignos de exaltar.

Entre los mensajes que transmiten podemos encontrar consejos, advertencias, regaños, comparativas, entre otras. A través de los refranes es factible deducir posibles consecuencias de actuar o pensar de ciertas maneras, dado el patrón que a lo largo del tiempo se ha demostrado que suele suceder. Es así como, haciendo caso de los mismos, nos evitaríamos numerosos problemas y podríamos obtener una gran cantidad de beneficios.

En cuanto a los rasgos interesantes hay que destacar, que son cortos de palabras pero extensos en significado, de cada refrán se puede hacer un análisis tan profundo y darles múltiples interpretaciones, que es impresionante lo que de ellos se aprende. Su léxico sencillo y coloquial facilita su memorización. No buscan el reconocimiento, sin embargo, su popularidad se mantiene de generación en generación. Son adoptados por grandes y pequeños, cultos y personas con poca educación, ricos y pobres.

A continuación algunos ejemplos de estas singulares frases:

  • “El que guarda siempre tiene”: refrán que invita a practicar el ahorro y no gastar todo lo que se tiene, nunca se sabe cuándo se presente una situación imprevista o las condiciones varíen y ya no se tenga la bonanza de la que antes se gozaba.
  • “El pez grande se come al chico”: aunque resulte injusto, no es un secreto que el poder que tienen los grandes, puede aplastar a aquellos con menos recursos. Hay que reconocer esto, para saber qué estrategias utilizar y no ser ingenuos de luchar contra una realidad contundente.
  • “Siembra vientos y cosecharás tempestades”: nuestras acciones acarrean consecuencias, una de ellas es que si perjudicamos a otros, lo más probable es que eso atraerá situaciones que nos afectará negativamente.

Si quieres buscar más refranes y entender mejor sus respectivos significados, tan solo hay que visitar las web www.refranesysusignificado.net, en donde están bien organizados y todos están explicados.